Ir al contenido principal

LINEA 9


 Toda mi vida ha girado alrededor de la linea 9 del metro.

  Todo empezó cuándo trabajaba por horas en el hotel Plaza de Castilla mientras empezaba  la carrera de magisterio.

El trayecto era corto , Mirariserra, barrio del Pilar , ventilla y plaza de castilla, 4 paradas, ese fué mi primer trayecto.


Al año siguiente cambié de carrera y empecé psicología, y no pude mantener el trabajo en el Hotel, asi que  busqué otro.

Esta vez de camarera en Starbucks.

Ser camarero y psicólogo tienen muchas similitudes, más de las que podais imaginar.

Soy una persona alegre y optimista , no se muy bien de dónde he salido, porque justo mi madre es todo lo contrario. 

En muchísimas ocasiones llego a la carcajada cuando voy sola. 

La gente no parece acostumbrada a la alegría, no voy a decir Felicidad, porque para mi ser Feliz es un paradigma aún sin resolver.

 Creo que la felicidad está sobrevalorada.

Sin embargo el buen humor, la delicadeza, el amor propio, la empatía deberían ser patrimonio de la humanidad.

Me gusta terminar el día y pensar que le he provocado una sonrisa a alguien.

Cuando empecé en la cafetería les dejaba mensajes a los clientes en la servilleta, no se cosas como: 

 - " hoy es el día"

 - "soñar a veces es la mejor opción"

 -"te regalo tu sonrisa"

Sobre todo  a las personas que intuía que lo necesitaban.

llevaba un diarío sobre las reacciones de la gente cuando leian el mensaje.

Había de todo, desde gente que se limpiaba sin mas y ni si quiera veían el mensaje. Otras personas miraban a su alrededor , sorprendidas, como si no creyeran que podía ser para ellas.

Y otras muchas que se guardaban la servilleta en el bolso.

Es excitante y a la vez refrescante sentarse en una esquina de la cafetería, con buena música de fondo, "Music travel Love" es una buena opción, y simplemente observar.

Las costumbres de cada uno, como nos retiramos el pelo de la cara, como leemos la carta de los cafés, si damos ó no las gracias.

En la carrera hablamos de la técnica espejo, de como interpretamos lo que vemos y de como lo imitamos.

Cuando llegaba un cliente a la barra siempre le recibía mi gran sonrisa, mis ojos sonrientes, y mis grandes ojos verdes.

En el 90% de los casos la gente responde con otra sonrisa, el 10 % restante no interactua, lo cierto es que directamente no me veían , no me miraban  a los ojos, unos pendientes del móvil y otros  de no llegar tarde.

¡Ellos se lo pierden!

Un lunes cualquiera volvía  a casa de la facultad, con Sam 
Smith de banda sonora, sentada en el tercer vagón le vi llegar al andén corriendo, casi pierde el tren.

Se sentó frente a mi , dos asientos a la izquierda. Llevaba el pelo mojado y la ropa calada hasta los huesos.

 ¿Estaría lloviendo? era una opción, en primavera era bastante frecuente.

No podía dejar de mirarle, era hipnótico, dejó su mochila a los pies, y saco un pequeña bombilla, negra con incrustaciones plateadas; parecía bastante antigua. 

Y el tiempo que duró el trayecto, fué sorviendo su mate, por lo que deduje que ó era Argentino ó había estado allí.

En una ocasión sus ojos negros se cruzaron con mi verde mirada y solo pude mantenerla un segundo más. 

El corazón me palpitaba, como una patata frita, como solía decír mi prima Noah de 6 años.

La coincidencia paso de puntual a cotidiana.

 No siempre en el mismo horario pero si en el  mismo vagón. Despues de una semana de maravillosa coincidencia esa tarde entró en el vagón y el único sitio vacio estaba a mi lado.


Se sentó lento,suave, sin prisa, como todos los dias y me dedicó una leve sonrisa.

 No habiamos hablado nunca pero parecía que nos conociamos.

Como cuando admiras a un actor y te ves todas sus películas, indagas en su vida, y un día por casualidad te cruzas con el en la panadería y tu primera sensación es ir a saludarle. 

Hasta que caes en la cuenta de que tú sabes todo sobre él pero el no sabe ni que existes.

En nuestro caso los dos sentiamos lo mismo, sabiamos de la existecia del otro, pero no sabiamos nada mas.

Me miró y me dijo algo, tuve que quitarme los cascos

-Perdona ¿me has dicho algo?

-Si, perdona, no habia visto el auricular. ¿hoy vas con prisa?

-Le miré entrecerrando los ojos y escudriñando lo que vendría despues.

-¿Eso es un no?

-Perdona, a veces creo que con pensar es suficiente.

 No, hoy no voy con prisa. Pero ¿ como sabes cuando voy con prisa?

Si quedan 5 minutos para llegar a tu estación y ya estas esperando frente a la puerta, ese día vas con prisa.

Bueno , de momento convencía.

- Me llamo Nolan, y extendió  su mano derecha

-Yo me llamo Nora, y se la estreché

-¡Vaya¡ Nolan y Nora que oportuno, te invito a un cafe ¿ te apetece?

-No le conté hasta pasados varios dias lo de mi trabajo en el starbucks, y simplemente acepté su invitación.

Nuestra sinergia fluía sin mas, ahí en el vagón de la línea 9 despues de un lunes cualquiera conocí a la persona que más me enseñaría en mi vida.

La persona que siempre llega a mi memoria en los mejores momentos y en los otros tambien. 


Gracias a el descubrí a Ludovico Einaudi, fué quien me abrio las puerta a Hedy Lamarr, y me enseño a nombrarlo todo, porque como decía Eve Ensler :

-"No reconocemos aquello que no nombramos, lo que no decimos se convierte en un secreto, y  los secretos a menudo provocan verguenza, miedo y mitos" 

De la mano de un hombre, entonces un chico, maravilloso, íntegro, inteligente, conocí a las mujeres que luego fueron mis referentes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MIS PENSAMIENTOS

  Su memoria hacía tiempo que se había vuelto totalmente selectiva y eso la aturdía un día si y otro también. Sobre todo los días donde sus pensamientos se volvían en su contra y la bombardeaban con críticas feroces y juicios tremendamente hirientes. No conseguía recordar si había hecho algo bien, productivo, si había sentido Amor o compasión, entonces decidió escribir un diario que le recordase a su dolorido corazón todo de lo que era capaz. Algunos días escribía hasta 3 veces, como se sentía, que había comido e incluyó un diario de gratitud. Cuando llegó Diciembre los cuatro primeros cajones del armario estaban repletos de libretas, algunas de tapa dura con llamativos colores, un total de 8  y un diario. Así que cuando su mente la acribillaba con afirmaciones o preguntas tipo: - Eres una perezosa. - ¿Quién crees que eres tú para dar consejos? - ¿ Quién va  a querer escucharte? - Hoy no has hecho ejercicio. - Tu tripa sigue ahí. - ¿ Porque estas triste, que derecho tiene...

BASADO EN HECHOS CASI REALES

  BASADO EN HECHOS CASI REALES Querida Diaria: Imagino que te conté , hará un año, que el Sr. Marido tenía epicondilitis, en el codo derecho. - Si, hace un año exactamente. ¿No me digas mari que se ha quedado manco?. - Todavía no, pero tú dale tiempo al tiempo, o mejor dicho, dale tiempo al Sr. Marido. Tenía que hacerse una resonancia para ver porqué no se le bajaba la inflamación , a pesar del reposo. - ¡ Madre mía¡  Pues entre la inflamación del codo y la de los santos huevos tiene que ser un poema el Sr. Marido - ¿Ya has estado hablando con el a mis espaldas? ¡ No se os puede dejar solos¡ Al tema, que se nos pasa el arroz. Llamé para pedirle cita, como la amantísima mujer que soy, porque el Sr. Marido jura y perjura que no tiene claustrofobia, pero insiste en una resonancia ABIERTA. Finalmente encuentro un hospital donde hacen resonancias por miembros. PETICIÓN  DE CITA - Buenas tardes, quería cita para una resonancia de codo. - Perfecto, tengo unas preguntas que hacer...

HOGAR

  La luz entraba tímidamente a través de los balcones, que miraban con quietud los primeros rayos de sol que iluminaban la calle Jorge Juan. Los techos altos, las molduras post modernas, el suelo de madera de sabina, todo entremezclado convertía su hogar en un sueño recurrente. Todas las habitaciones disponían de luz natural, fue lo primero que la enamoró, cuando hizo la visita con el agente inmobiliario. Cada una de ellas se convirtió en hogar, en el lugar seguro al que poder volver siempre que lo necesitara. "Existe un proverbio Indio que dice que todos somos una casa de cuatro habitaciones. La física, la mental, emocional y espiritual. La mayoría de nosotros solemos vivir en una sola habitación, casi todo el tiempo, pero no debería ser así, y hasta que no visitemos las cuatro habitaciones no seremos una persona completa." -  Rumer Godden -  Huelga decir que hacía tiempo que ella era una persona completa. Durante muchos años tuvo habitaciones cerradas a cal y canto, has...