Ir al contenido principal

TEMPESTAD


Desde su habitación la lluvia se oía con mas fuerza, los truenos eran intermitentes, primero eran distantes , pero enseguida llegaron a su ventana.

No le quedaba mas remedio que reconocer que le gustaban las tempestades, tanto en su vida amorosa , como en las noches de verano.

Las tormentas de invierno eran predecibles , a ella le gustaban las  de verano, sentada en los escalones de la entrada de su casa, sintiéndolas cada vez mas cerca. Cuando era pequeña le enseñaron a determinar si la tormenta estaba cerca o lejos.
Primero veía el relámpago y contaba hasta que oía el trueno.

Era una sencilla regla de tres, a menor contador, menor distancia, obvio.

En el pueblo las tormentas eran 5 estrellas, suponía que debido a la altura, cuanto mas cerca del epicentro mejor.
Los truenos a veces le pillaban de improviso y su cuerpo daba un pequeño respingo, pero enseguida aparecía una pequeña sonrisa en la comisura de sus labios.

A veces las tormentas dejaban sin luz , por segundos, al pueblo. Se iba la tele, se iba la luz, solo quedaba ella, esperando el siguiente relámpago.


TEMPESTAD
Cuando era pequeña, su abuela Goya viendo que se avecinaba tormenta apagaba la televisión y no les dejaba encender las luces, ni a ella, ni a su prima,  decía que por la televisión se podían colar los rayos, no era la primera vez que un rayo freía la televisión de alguna vecina.

Pero a ella no le importaba, le gustaba disfrutar en silencio de los truenos , del olor del suelo mojado, del olor a ozono .

A su tía no le pasaba igual, se pasaba toda la tormenta debajo de la cama, daba igual el tiempo que durase y la edad que tuviera. Creo que no era la única, le pasaba a mucha gente.

Le encantaba esa sensación de verano, con la chanclas puestas y un foulard sobre los hombros, con esa brisa que por momentos le ponía la carne de gallina. Esa sensación de verano-otoño.

Últimamente su vida amorosa se parecía mucho a una tormenta, a veces caía rayo, a veces truenos, a ratos llovía y en alguna ocasión salía el sol y escampaba.

La pasión guiaba su vida, hay que sentir a flor de piel , temblar varias veces al día, como un trueno, llorar en la necesidad, y llenar de sol los momentos en los que escampa. 

Hubo una época en la que nunca escampaba, pero las tormentas son así, a veces se transforman en vendavales y hay que aceptarlo, una se compra un buen chubasquero y un buen paraguas, el mas grande si se puede elegir . 

Y se disfruta de la tempestad, porque a veces llega la calma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIS PENSAMIENTOS

  Su memoria hacía tiempo que se había vuelto totalmente selectiva y eso la aturdía un día si y otro también. Sobre todo los días donde sus pensamientos se volvían en su contra y la bombardeaban con críticas feroces y juicios tremendamente hirientes. No conseguía recordar si había hecho algo bien, productivo, si había sentido Amor o compasión, entonces decidió escribir un diario que le recordase a su dolorido corazón todo de lo que era capaz. Algunos días escribía hasta 3 veces, como se sentía, que había comido e incluyó un diario de gratitud. Cuando llegó Diciembre los cuatro primeros cajones del armario estaban repletos de libretas, algunas de tapa dura con llamativos colores, un total de 8  y un diario. Así que cuando su mente la acribillaba con afirmaciones o preguntas tipo: - Eres una perezosa. - ¿Quién crees que eres tú para dar consejos? - ¿ Quién va  a querer escucharte? - Hoy no has hecho ejercicio. - Tu tripa sigue ahí. - ¿ Porque estas triste, que derecho tiene...

VAYA DÍA DE MIERDA

  VAYA DÍA DE MIERDA Hay días, en los meses de las mujeres, cada 20 días más o menos qué estamos con el guapo subido. Yo lo noto enseguida porque después de haberme odiado durante 15 días enteros me descubro ante el espejo y pienso para mi:  "Joder , hoy tienes el guapo subido", y sonrio como una tonta, y comienza un diálogo interior... - Que no, que estas tu mas guapa -no seas tonta, que tu estas mas guapa que yo -Anda, pero que dices chavala, tu si que estas guapa, pero guapa a rabiar... Hasta que caigo en la cuenta de que estoy hablando conmigo misma y mi querido Demonio, posado sobre mi hombro izquierdo me dice -¿Hoy estamos un poco gilipollas ó me lo parece a mi? -Anda calla tontorrón que tu tambien estas con el guapo subido. Y ya le desarmo totalmente. Puedes pensar que lo del guapo subido, por cierto antes de continuar, esta expresión es típica de mi madre, gaditana de pro, lo mismo en otros sitios hay otra expresión, no se tipo "que moza estas", ó "esta...

BASADO EN HECHOS CASI REALES

  BASADO EN HECHOS CASI REALES Querida Diaria: Imagino que te conté , hará un año, que el Sr. Marido tenía epicondilitis, en el codo derecho. - Si, hace un año exactamente. ¿No me digas mari que se ha quedado manco?. - Todavía no, pero tú dale tiempo al tiempo, o mejor dicho, dale tiempo al Sr. Marido. Tenía que hacerse una resonancia para ver porqué no se le bajaba la inflamación , a pesar del reposo. - ¡ Madre mía¡  Pues entre la inflamación del codo y la de los santos huevos tiene que ser un poema el Sr. Marido - ¿Ya has estado hablando con el a mis espaldas? ¡ No se os puede dejar solos¡ Al tema, que se nos pasa el arroz. Llamé para pedirle cita, como la amantísima mujer que soy, porque el Sr. Marido jura y perjura que no tiene claustrofobia, pero insiste en una resonancia ABIERTA. Finalmente encuentro un hospital donde hacen resonancias por miembros. PETICIÓN  DE CITA - Buenas tardes, quería cita para una resonancia de codo. - Perfecto, tengo unas preguntas que hacer...